“La atención es una manera de hacerse amigo de nosotros mismos y de nuestra experiencia.” Jon Kabat-Zinn
“La paz comienza con una sonrisa, pero florece con la atención plena.”
“La atención es una manera de hacerse amigo de nosotros mismos y de nuestra experiencia.” Jon Kabat-Zinn
“La paz comienza con una sonrisa, pero florece con la atención plena.”
Practicar Mindfulness no se trata solo de meditar, sino de incorporar principios clave en nuestra vida diaria. Estos "mandamientos" ayudan a vivir con más calma y claridad:
Vive el presente: Abandona las preocupaciones por el pasado y el futuro.
Acepta sin juzgar: Reconoce las emociones y pensamientos sin etiquetarlos.
Cultiva la paciencia: Permítete fluir con el momento.
Confía en ti mismo: Cree en tu capacidad para enfrentar cada situación.
Desarrolla la curiosidad: Observa el mundo con ojos nuevos y sin prejuicios.
“Realiza todos los actos de tu vida como si fuera el último acto de tu vida.” Marcus Aurelius
Caso de éxito: Mindfulness en el entorno laboral
En una empresa de tecnología, se implementó un programa de Mindfulness para reducir el estrés laboral. Los empleados participaron en sesiones semanales de meditación y aprendieron a aplicar técnicas de atención plena durante su jornada. Después de tres meses, los informes mostraron una reducción del 25% en el estrés percibido y un incremento del 15% en la productividad general. Además, los participantes destacaron sentirse más enfocados y satisfechos con su tra
“No se puede detener las olas, pero se puede aprender a surfearlas.” Jon Kabat-Zinn
Ejercicio básico: Observación consciente
Escoge un objeto cotidiano, como una taza o un bolígrafo. Observa sus detalles: color, forma, textura. Concentrate, mantén tu mente enfocada en el objeto. Describelo para ti msmo, mira los detalles. Este simple acto puede ayudarte a centrarte en el presente.
“Tu cuerpo vive en el presente, ¿y tu mente?”
El otro dia estaba viendo una serie en Netflix, Mindfulness para asesinos. Comedia negra, muy divertida y me hizo pensar y buscar un poco de la práctica en sí.
El Mindfulness, conocido también como atención plena, es una práctica psicológica basada en la meditación budista, pero adaptada a un contexto secular. Este concepto fue introducido en Occidente por Jon Kabat-Zinn, quien desarrolló el programa de Reducción del Estrés Basada en Mindfulness (MBSR). Aunque sus raíces son budistas, se enseña desprovisto de elementos religiosos, centrándose en la conciencia plena del momento presente.
El Mindfulness consiste en prestar atención intencionalmente al momento presente, sin juzgar pensamientos, emociones o sensaciones corporales. Su objetivo es cultivar una conciencia clara y desapasionada de lo que ocurre en el aquí y ahora, reduciendo la tendencia a la repetir los malos pensamientos, y al estrés. Ocuparnos en el ahora, dejando de lado la preocupación a los diferentes futuros.
“Si no cumples con el momento presente, te olvidas de tu cita con la vida. ¡Eso es muy serio!” Thich Nhat Hanh
Aplicaciones del Mindfulness
La práctica del Mindfulness se utiliza en psicoterapia, educación, y entornos laborales debido a sus beneficios comprobados. Algunos ejemplos incluyen:
Reducción de la ansiedad y depresión.Control del dolor crónico.Mejora de la memoria y la concentración.Aumento de la resiliencia y regulación emocional.
(Claramente me hubiera venido muy bien saber un poco mas de esto, muchas veces).
“Tu visión sólo se hará evidente cuando mires en tu corazón. Quien mira hacia afuera, sueña. Quien mira hacia adentro, despierta.” Carl Jung
El objetivo de la Atención Plena es ayudar a las personas a hacer lo siguiente:
Reconocer, ralentizar o incluso detener las reacciones y pensamientos negativos habitualesVer las situaciones con mayor claridadResponder con mayor eficacia a las situacionesMejorar la creatividadSentirse más equilibrados en el trabajo y en casa
La eficacia del Mindfulness está respaldada por investigaciones científicas que demuestran cambios positivos en la estructura cerebral, como el incremento de la materia gris en áreas relacionadas con la regulación emocional.
“La vida no es lo que te ocurre, sino cómo respondes a ello.”