jueves, 24 de abril de 2025

Siete formas de decir Te Amo (parte 2)

 


Viene desde el post anterior, aquí Siete formas de decir Te Amo (parte 1)


También en el programa de radio el psicólogo agregó dos tipos mas de 'lenguajes del amor' que no se encontraban en el libro. Traté de compararlos para ver cómo encajan estos dentro del modelo de los cinco lenguajes del amor, y si podríamos pensar en ellos como nuevos lenguajes, variaciones o complementos.


6. Exposición (redes, chistes, compartir públicamente)

¿Qué significa?

Implica que la persona te incluye y te muestra como parte importante de su mundo social o digital. Puede ser subir una foto juntos, etiquetarte en una historia, compartir fotos juntos, chiste, memes, o hasta presentarte en su círculo de amistades o familia.

Podría ser: Un derivado de Palabras de afirmación, si lo que se comunica es "Estoy orgulloso/a de estar con vos".

También se puede relacionar con Tiempo de calidad, si esos chistes compartidos o interacciones online refuerzan la conexión.

Incluso, para alguien que valora mucho ser reconocido, esto puede tener el mismo peso que un acto simbólico de amor. Vamos por esta elección, pero sin dejar de lado las otras dos.

¿Es un nuevo tipo de lenguaje?

Podría considerarse una especie de "afirmación pública del vínculo", una mezcla entre validación emocional y compromiso social. Tiene una dimensión moderna muy fuerte (Instagram, WhatsApp, memes), por eso quizás no estaba tan presente en 1992 cuando Chapman escribió el libro.


7. Sacrificio no pedido (consideración silenciosa)

¿Qué significa?

Es cuando alguien modifica su conducta por amor, sin que el otro lo pida ni siquiera se entere. Como cocinar sin cebolla si a tu hija no le gusta, no fumar delante de tu novio cuando tu novio es no fumador, apagar el celular antes de una charla importante, no poner música fuerte cuando al otro le molesta, basicamente ceder algo por el bienestar del otro. Pero sin decirlo. Aunque a veces nos damos cuenta.

Podría ser: Una forma muy profunda de Actos de servicio, pero con un componente más emocional: "te quiero tanto que hago esto en silencio por vos".

También tiene algo de amor maduro y empático, que va más allá de los gestos visibles.

Hay quienes podrían ver esto como una señal de respeto profundo o consideración afectiva. 

¿Es un nuevo lenguaje?

Podría pensarse como una subcategoría especial, algo así como "Actos de sacrificio silenciosos". No busca reconocimiento, solo bienestar del otro. Para ciertas personas puede ser su principal forma de amar, especialmente si no son expresivas verbal o físicamente. Casi lo contrario del anterior: uno se muestra muy públicamente, este es callado hasta para quien lo recibe.


Si quisiéramos adaptar el modelo al mundo actual, podríamos plantear:

6. Validación social (como forma de exposición amorosa)

"Te integro a mi mundo y lo muestro sin vergüenza ni filtros."

7. Cuidado invisible (sacrificio no pedido)

"Amo tanto que cuido tus detalles, incluso si no lo sabés."


Así que bueno, voy a tratar de integrar estos tipos de amor, y armar con ellos un nuevo test de 7 tipos de amor, para que podamos saber cual es el que más nos conmueve, cual es el que más nos moviliza. 


Test de los 7 Lenguajes del Amor 

Instrucciones: Elegí una sola opción (A o B) en cada ítem: la que más se parezca a cómo sentís amor o te hace sentir querido/a.


Ítem 1

A) Me siento querido cuando me abrazan o me toman de la mano.

B) Me hace feliz cuando alguien sube una foto conmigo o me incluye en sus redes.


Ítem 2

A) Me emociona que alguien me diga que me quiere o me elogie.

B) Me gusta cuando alguien se toma el tiempo para estar conmigo sin interrupciones.


Ítem 3

A) Me encanta que me regalen cosas que muestran que pensaron en mí.

B) Me siento amado cuando hacen cosas por mí, como ayudarme o acompañarme.


Ítem 4

A) Me da ternura que alguien evite hacer cosas que sabe que no me gustan, aunque no se lo haya pedido.

B) Me encanta cuando comparten chistes o memes pensando en mí.


Ítem 5

A) Me siento muy bien cuando paso tiempo de calidad con alguien, sin distracciones.

B) Me encanta recibir regalos significativos, aunque sean pequeños.


Ítem 6

A) Me emociona cuando alguien me ayuda sin que yo lo pida.

B) Me hace feliz cuando me abrazan o me besan sin motivo.


Ítem 7

A) Me llena de amor cuando alguien me escribe algo bonito o me elogia.

B) Me gusta cuando alguien hace algo por mí, y me ayuda.


Ítem 8

A) Me encanta cuando alguien sube una foto nuestra o habla de mí con orgullo.

B) Me gusta que me digan que soy importante o que están orgullosos de mí.


Ítem 9

A) Me emociona cuando me abrazan fuerte o me acarician al pasar.

B) Me encanta compartir una tarde charlando o viendo una peli juntos.


Ítem 10

A) Me doy cuenta del amor cuando alguien deja de hacer algo que le gusta solo por mí, aunque nunca lo diga.

B) Me encanta recibir un regalito inesperado, como un chocolate o un libro.



Interpretación del tipo o tipos del lenguaje del amor (recuerda que pueden ser dos):

Palabras de afirmación: ítems 2A, 7A, 8B

Contacto físico: ítems 1A, 6B, 9A

Actos de servicio: ítems 3B, 6A, 7B (1)

Recibir regalos: ítems 3A, 5B, 10B

Tiempo de calidad: ítems 2B, 5A, 9B

Exposición pública: ítems 1B, 4B, 8A

Sacrificio no pedido: ítems 4A, 7B (2), 10A

Sumá tus respuestas según estas categorías para saber cuál es tu lenguaje del amor dominante. Una repetida, sima en las dos categorías


Espero que les haya sido un tema tan interesante como me resultó a mí.




No hay comentarios:

Publicar un comentario